La Misión Kirigueti hoy
Un poco de contexto Kirigueti es una de las comunidades nativas más florecientes del Bajo Urubamba. Encontrándose en la ruta de Bajo Urubamba, es paradero/embarcadero obligatorio de muchos transeúntes / trabajadores / comerciantes y comuneros. Según el padrón de la comunidad ya son más de 3.000 sus habitantes, sin contar sus anexos (Capirona, Iromane, Yoroato, Pamencharoni). Pertenece al distrito de Megantoni de la Provincia de La Convención, región Cusco. Se trata también de los últimos puestos de misión fundado por los dominicos de la provincia de España el siglo pasado. Nació de la necesidad de tener un punto intermedio entre los puestos de Timpía (pasando el Pongo de Mainique, después de Ivochote) y Sepahua (distrito de la provincia de Atalaya, región Ucayali). El puesto de misión comenzó en el Picha, realmente, "La Purísima del Picha" -tenía como denominación. Tras el peligro de las inundaciones por el alza del río, se traslada a la zona actual del Kirigueti. El lugar ...